English Woman's Journal - Filipinas es ahora un país de "bajo riesgo" de covid, según Manila

Filipinas es ahora un país de "bajo riesgo" de covid, según Manila


Filipinas es ahora un país de "bajo riesgo" de covid, según Manila
Filipinas es ahora un país de "bajo riesgo" de covid, según Manila

Filipinas es actualmente un país en "bajo riesgo" en términos de epidemia de covid-19 debido a un aumento de la tasa de vacunación y una caída del número de hospitalizaciones, dijo el martes el portavoz del presidente Rodrigo Duterte.

Tamaño del texto:

El archipiélago reabrió sus fronteras a los turistas extranjeros la semana pasada, después de dos años de cierre.

En el momento en que comienza la campaña presidencial del 9 de mayo, siguen vigentes medidas de restricción santitarias, ya que las reuniones electorales pueden dar lugar a importantes focos epidémicos.

La capital, "Manila, su región y todo Filipina, pueden clasificarse ahora como de bajo riesgo" en lo que se refiere a la probabilidad de que aumente el número de casos, pero también en términos de tasa de morbilidad y capacidad de acogida del sistema sanitario, detalló a la prensa el portavoz Karlo Nograles.

Después de un aumento de las contaminaciones a principios de año y durante varios meses el año pasado -que obligaron al gobierno a tomar medidas para limitar los desplazamiento-, la tasa de ocupación de las camas en los hospitales bajó al 30%.

El número de casos diarios fue la semana pasada de 3.600, mientras que 56% de los filipinos están totalmente vacunados, según las autoridades sanitarias.

N.Macleod--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: