English Woman's Journal - EEUU, en alerta ante la presencia de gripe aviar en tres granjas

EEUU, en alerta ante la presencia de gripe aviar en tres granjas


EEUU, en alerta ante la presencia de gripe aviar en tres granjas
EEUU, en alerta ante la presencia de gripe aviar en tres granjas

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó el lunes que había detectado la presencia de gripe aviar en otras dos granjas tras el primer caso registrado la semana pasada, poniendo al sector en mayor alerta.

Tamaño del texto:

El ente ya había observado la enfermedad en aves silvestres en varias ocasiones en la costa este de Estados Unidos en las últimas semanas, y anunció el descubrimiento de un caso en una granja de Indiana el 9 de febrero.

El lunes informó que otras dos granjas se habían visto impactadas, en los estados de Kentucky y Virginia (centro este).

Las autoridades estadounidenses dispusieron su puesta en cuarentena y las aves allí criadas serán sacrificadas para evitar una mayor propagación en el país norteamericano, el mayor productor avícola del mundo, según el Departamento.

No se ha detectado ningún caso en humanos y el brote no representa un problema inmediato de salud pública, según las autoridades.

Pero el sector se mantiene alerta para evitar que se repita el brote de gripe aviar de 2015, que infectó a 211 granjas en 15 estados.

Se mataron o incineraron cadáveres de 50 millones de aves tras ese brote y varios países suspendieron las importaciones. El Departamento estimó las pérdidas totales en unos 3.300 millones de dólares.

En tanto, Europa ya atraviesa un brote de gripe aviar, con más de 18 millones de aves sacrificadas en Italia y alrededor de tres millones en Francia desde que se detectaron los primeros casos en las granjas a finales de noviembre.

L.Scott--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: