English Woman's Journal - Alemania planea suprimir la mayoría de las restricciones anticovid en marzo

Alemania planea suprimir la mayoría de las restricciones anticovid en marzo


Alemania planea suprimir la mayoría de las restricciones anticovid en marzo
Alemania planea suprimir la mayoría de las restricciones anticovid en marzo

Alemania planea suprimir progresivamente la mayoría de sus restricciones anticovid a partir del 20 de marzo, según un proyecto gubernamental revelado el lunes.

Tamaño del texto:

"De aquí al inicio de la primavera, el 20 de marzo de 2022, las restricciones que atañen a la vida social, cultural y económica deberán levantarse progresivamente", señala el documento de ocho páginas obtenido por la AFP y que se discutirá durante una reunión el miércoles entre el gobierno y las regiones alemanas.

En esa fecha, el país podría suprimir o limitar la obligación de estar vacunado, una condición para acceder a los principales lugares de ocio.

También podrían desaparecer las reglas que incitan a las empresas a favorecer lo más que se pueda el teletrabajo. Sin embargo, el documento precisa que los empleados podrán seguir teletrabajando bajo condiciones y en acuerdo con sus empleadores.

Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en el transporte público o en los espacios cerrados.

En un primer momento y sin que haya aún fecha precisa, el límite máximo de personas concentradas en un lugar privado pasará de 10 personas vacunadas o curadas a 20.

También se suprimirán los controles de acceso en los comercios.

Y en un segundo tiempo, a partir del 4 de marzo, deberán desaparecer las restricciones en restaurantes y hoteles, y las discotecas podrán reabrir para las personas vacunadas, curadas o con prueba negativa.

En cuanto a los aforos en los recintos deportivos, también se prevé su supresión, aunque los grandes eventos seguirán siendo accesibles únicamente con un pase de vacunación.

K.R.Jones--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: