English Woman's Journal - Pfizer duplicó su beneficio neto en 2021, a 22.000 millones de dólares

Pfizer duplicó su beneficio neto en 2021, a 22.000 millones de dólares


Pfizer duplicó su beneficio neto en 2021, a 22.000 millones de dólares
Pfizer duplicó su beneficio neto en 2021, a 22.000 millones de dólares

El grupo farmacéutico estadounidense Pfizer anunció este martes que en 2021 duplicó su beneficio neto, que se ubicó en 22.000 millones de dólares, gracias a la venta de su vacuna anticovid por un monto de 36.800 millones de dólares.

Tamaño del texto:

Para 2022, Pfizer prevé una venta de la vacuna contra el covid-19 desarrollada con el laboratorio alemán BioNTech por 32.000 millones de dólares, así como 22.000 millones de dólares por concepto de la píldora antiviral destinada a tratar esa enfermedad.

Las previsiones para 2022 se basan en contratos y compromisos contraídos a fines de enero, por lo cual podrían aumentar.

La fuerte demanda de los productos ligados a la pandemia le permitirían alcanzar, por primera vez, un volumen de negocios de unos 100.000 millones de dólares.

"El 2021 fue un año clave para Pfizer", aseguró su director general, Albert Bourla, en un mensaje publicado al difundirse los resultados de la compañía.

Junto a BioNTech, el grupo produjo más de 3.000 millones de dosis de vacunas bajo el nombre de Comirnaty, que generaron ingresos por 36.800 millones de dólares en 2021 y permitieron a la compañía alcanzar una participación del 70% en el mercado estadounidense y de la Unión Europea, según Bourla.

Como resultado, la facturación de Pfizer aumentó 95%, a 81.300 millones de dólares. Su beneficio neto se duplicó a 22.000 millones de dólares.

A principios del año pasado, Pfizer esperaba vender solo 15.000 millones de dólares por su vacuna anticovid, y luego aumentó varias veces el pronóstico.

Este año espera producir 4.000 millones de dosis adicionales de vacunas.

En enero el grupo anunció el lanzamiento de un ensayo clínico para probar una versión de la vacuna dirigida específicamente a la variante ómicron.

- 120 millones de pastillas -

También solicitó recientemente la autorización de emergencia en Estados Unidos de su vacuna para niños de seis meses a 4 años, que se convertiría en la primera disponible para este grupo de edad.

Bourla advirtió, sin embargo, que las ventas no deberían aumentar significativamente a medida que avance el año.

En cuanto a su pastilla anticovid, un tratamiento comercializado bajo el nombre Paxlovid autorizado a fines de diciembre en Estados Unidos, Pfizer ya vendió el equivalente a 72 millones de dólares en 2021 y espera producir 120 millones de dosis a lo largo del presente año.

"Nuestros científicos continúan monitoreando el virus SARS-CoV-2 y creen que es poco probable que se erradique por completo en un futuro previsible", dijo Bourla.

"Ahora tenemos las herramientas, en forma de vacunas y tratamientos, que creemos que nos ayudarán no solo a manejar mejor la pandemia sino también a llevarnos a una fase endémica", agregó.

R.Wilson--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: