English Woman's Journal - Una marcha contra las restricciones por el covid-19 bloquea calles aledañas al Parlamento neozelandés

Una marcha contra las restricciones por el covid-19 bloquea calles aledañas al Parlamento neozelandés


Una marcha contra las restricciones por el covid-19 bloquea calles aledañas al Parlamento neozelandés
Una marcha contra las restricciones por el covid-19 bloquea calles aledañas al Parlamento neozelandés

Una caravana de camiones y casas rodantes bloqueó el martes las calles aledañas al Parlamento de Nueva Zelanda, en una protesta contra las restricciones y vacunaciones por el covid-19, inspirada en una movilización similar que se viene desarrollando en los últimos días en Canadá.

Tamaño del texto:

Con pancartas luciendo leyendas como "Devuelvan nuestra libertad" y "Coerción no es consentimiento", cientos de vehículos se estacionaron en las calles alrededor de la sede parlamentaria en la capital neozelandesa.

Centenares más recorrieron el centro de Wellington haciendo sonar surs bocinas mientras más de 1.000 manifestantes a pie escuchaban discursos contra las restricciones.

Stu Main, un manifestante residente de Wellington, dijo que quienes protestan sienten que sus preocupaciones sobre la erosión de sus derechos civiles no están siendo escuchadas por el gobierno.

"Yo estoy vacunado pero soy contrario a obligar a la gente a vacunarse", declaró a la AFP.

La manifestación se realizó pacíficamente y la policía no reportó detenidos o incidentes.

La primera ministra, Jacinda Ardern, indicó que no entrará en discusiones con los participantes de la caravana, y aseguró que la mayoría de los neozelandeses apoyan el programa de vacunación del gobierno.

Ardern declaró a Radio New Zealand que "96% de los neozelandeses se han vacunado, lo que nos permite vivir con menos restricciones dada la protección adicional que nos da".

La vacunación anticovid-19 es obligatoria para trabajadores de ciertos sectores en Nueva Zelanda, tales como salud, policía, educación y defensa.

El país oceánico también dispone de un sistema de pase que permite a las personas vacunadas acceder a restaurantes, eventos deportivos y servicios religiosos.

Varios de los manifestantes que desfilaron en Wellington portaron banderas de Canadá en apoyo a los manifestantes contra las duras restricciones sanitarias vigentes en ese país.

L.Scott--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: