English Woman's Journal - La OMS y la Commonwealth abogan por incrementar la vacunación anti Covid en pequeños países

La OMS y la Commonwealth abogan por incrementar la vacunación anti Covid en pequeños países


La OMS y la Commonwealth abogan por incrementar la vacunación anti Covid en pequeños países
La OMS y la Commonwealth abogan por incrementar la vacunación anti Covid en pequeños países

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Commonwealth abogaron el lunes para que los pequeños países tengan mayor acceso a las vacunas anti Covid para ayudar a reactivar sus economías.

Tamaño del texto:

Los dirigentes de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y de la Commonwealth, Patricia Scotland, se reunieron en las oficinas de la agencia de Naciones Unidas en Ginebra para firmar un acuerdo encaminado a terminar con la pandemia y combatir la desigualdad en materia de vacunas.

"El impacto de la pandemia se verá por decadas, especialmente entre los países vulnerables", dijo Tedros.

La OMS espera que el 70% de la población esté totalmente vacunada en cada país a finales de junio.

Tedros afirmó que 42% de los ciudadanos de la Commonwealth están vacunados completamente, pero solo el 23% lo están en los miembros africanos.

Scotland indicó que 32 de los 42 pequeños países del mundo están en la Commonwealth.

"A las tasas actuales de vacunación, podríamos vacunar a toda la población de esos Estados en los próximos dos o tres días", agregó la dirigente.

"Acceso equitativo a las vacunas, especialmente para países pequeños y vulnerables, es la más urgente prioridad política, económica, social y moral", dijo Scotland.

La Commonwealth está compuesta por una cuarta parte de los países del mundo y un tercio de la población mundial.

Entre sus miembros hay países desarrollados como Gran Bretaña, Canadá y Australia, economías emergentes como India, Nigeria y Malasia y pequeños países isleños como Tuvalu y Barbados.

K.R.Jones--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: