English Woman's Journal - La OMSA declara a Brasil libre de fiebre aftosa sin vacunación

La OMSA declara a Brasil libre de fiebre aftosa sin vacunación


La OMSA declara a Brasil libre de fiebre aftosa sin vacunación
La OMSA declara a Brasil libre de fiebre aftosa sin vacunación / Foto: Pablo PORCIUNCULA - AFP/Archivos

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) entregó este viernes a Brasil el certificado de país libre de fiebre aftosa sin vacunación, que podría impulsar las exportaciones de carne de esta potencia agrícola.

Tamaño del texto:

El reconocimiento llega cuando el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó de viaje en Francia su determinación en lograr la conclusión del acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur antes de fines de año.

"La OMSA reconoce hoy a Brasil como país libre de fiebre aftosa sin vacunación", anunció la directora general de la organización, Emmanuelle Soubeyran, durante un evento junto a Lula en su sede en París.

Para la responsable francesa, "este triunfo no se limita a Brasil", sino que es "una victoria para la comunidad global" que aumentará la "confianza" de los socios comerciales y "facilitará las exportaciones brasileñas".

La fiebre aftosa es una zoonosis vírica aguda altamente contagiosa, que afecta al ganado bovino, ovino y caprino. Aunque muy raramente se transmite al hombre, su presencia puede afectar a las exportaciones de carne.

Lula calificó como "muy gratificante" este reconocimiento, máxime cuando el país cuenta con "más de 230 millones de cabezas de ganado" y quiere aumentar sus exportaciones al resto del mundo, como a la Unión Europea.

Pero Francia, presionada por su sector agropecuario, lidera un grupo de países en la UE que busca bloquear el acuerdo comercial alcanzado en diciembre entre la Comisión Europea y Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

Este tema formó parte de la reunión el jueves en París entre Lula y su par francés, Emmanuel Macron. El primero le expresó su determinación para concluirlo para finales de año, durante la presidencia brasileña del Mercosur.

"Le dije: 'Mira, si hay problemas, si tienes problemas con los agricultores franceses, vamos a hablar con ellos", explicó este viernes Lula, quien precisó que su homólogo le expresó su oposición al pacto.

En una entrevista posterior a Globo News, Macron se dijo dispuesto a firmarlo para finales de año, si este incluye medidas de reciprocidad o cláusulas de salvaguardia para proteger a los agricultores europeos.

L.Paterson--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: