English Woman's Journal - El gobierno de Trump revoca la protección para los abortos de emergencia impuesta por Biden

El gobierno de Trump revoca la protección para los abortos de emergencia impuesta por Biden


El gobierno de Trump revoca la protección para los abortos de emergencia impuesta por Biden
El gobierno de Trump revoca la protección para los abortos de emergencia impuesta por Biden / Foto: Andrew Caballero-Reynolds - AFP/Archivos

El gobierno de Donald Trump anunció el martes que revoca las recomendaciones promulgadas por su predecesor demócrata Joe Biden, que brindaban protección a los hospitales que realizan abortos de emergencia en Estados Unidos.

Tamaño del texto:

El memorando, que requería que los hospitales realizaran abortos de emergencia cuando la salud de la mujer estaba en riesgo, incluso en estados con restricciones al procedimiento, fue revocada por una división del Departamento de Salud, a cargo del secretario Robert F. Kennedy Jr.

El gobierno de Biden publicó las recomendaciones en julio de 2022, después de que la Corte Suprema revocara el derecho al aborto a nivel federal.

Estas directrices intentaron mantener algunas protecciones para el derecho al aborto mediante una interpretación de la Ley del Tratamiento Médico de Emergencia y del Parto de 1986.

Ahora la directriz oficial ofrece su propia interpretación de la ley y afirma que ésta otorga el derecho a cualquier paciente hospitalizado a recibir "ya sea tratamiento estabilizador o una transferencia adecuada a otro hospital".

Aunque fue revocada la parte del documento sobre las protecciones al aborto, permanece vigente la ley general que consagra el derecho de la persona a recibir servicios médicos de emergencia.

"Los pacientes, incluidas las personas embarazadas, tienen los plenos derechos y protecciones establecidas por esta ley federal", estipula el memorando.

El documento indica que el Departamento de Salud no puede hacer cumplir la interpretación de la ley "cuándo es necesario un aborto", por encima de las leyes estatales que regulan este procedimiento.

El Instituto Guttmacher, defensor del derecho al aborto, declaró que la revocación de las directrices de la ley conocida como EMTALA por parte de la administración Trump, muestra "un cruel desprecio por la ley y por la vida de las personas".

Lawrence O. Gostin, experto en leyes de salud en la Universidad de Georgetown, escribió en el diario New York Times que el memorando "básicamente da luz verde brillante a los hospitales en estados conservadores para rechazar a mujeres embarazadas que están en peligro".

Según Guttmacher, 13 estados en este país, principalmente en el sur y este de Estados Unidos, tienen "una prohibición total del aborto".

Se trata de la última acción de Trump y su gobierno por restringir el acceso al aborto.

En su primera semana de vuelta a la Casa Blanca, Trump revocó dos órdenes ejecutivas firmadas por Biden que protegían el acceso a las pastillas abortivas y la posibilidad de viajar a estados donde no se prohíbe la interrupción del embarazo.

P.Mitchell--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: