English Woman's Journal - La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio

La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio


La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio / Foto: Pedro Mattey - AFP/Archivos

La Academia de Medicina francesa se inclina por la teoría de que el virus del covid-19 nació en un laboratorio, según un nuevo informe publicado este miércoles en el que la teoría del origen natural no aparece tan convincente.

Tamaño del texto:

La hipótesis de una transmisión natural se apoya especialmente en la detección en el mercado de Wuhan de muestras genéticas que sugieren que ciertos animales, los perros mapaches –pequeños carnívoros conocidos también por su nombre japonés de tanuki– habrían podido servir de intermediarios entre el murciélago y el ser humano.

Los partidarios de la hipótesis del laboratorio, especialmente popular entre las agencias de inteligencia estadounidenses, señalan que el SARS-Cov-2 presenta elementos únicos, ausentes en otros coronavirus existentes en la naturaleza, susceptibles de aumentar su transmisibilidad.

Estos puntos –y otros– son recordados por la Academia en su texto, que en realidad solo resume el debate en la comunidad internacional.

Pero su informe se inclina más bien hacia la teoría de la fuga del laboratorio en diversos aspectos.

Esta hipótesis está, según la institución, "respaldada por un conjunto de hechos y argumentos".

La Academia no utiliza estas expresiones para la hipótesis natural, limitándose a destacar que no hay elementos que permitan concluir definitivamente en su favor.

Este desequilibrio aparece también en las recomendaciones de la Academia, que preconiza mucho más la necesidad de controlar mejor las investigaciones en laboratorio que la aparición de patógenos peligrosos en animales.

"Es posible que nunca conozcamos el origen de la pandemia", admite la Academia.

Pero en rueda de prensa este miércoles la viróloga Christine Rouzioux, profesora emérita en virología del hospital Necker, consideró que "ciertamente hay más argumentos" para la hipótesis del laboratorio.

No obstante esto no debería interpretarse como "una toma de posición" taxativa, explicó.

El informe de la Academia ha generado un fuerte rechazo entre otros científicos franceses partidarios del origen natural, como la investigadora Florence Débarre, quien supervisó el estudio sobre los perros mapaches.

"Este informe es científicamente deficiente", opinó esta investigadora del Centro Nacional de Investigacioness.

Es un texto cercano al "discurso conspiracionista de barra de bar" e "indigno de la institución que lo publica", criticó.

St.Ch.Russell--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: