English Woman's Journal - La OMS mantiene el nivel más alto de alerta por la epidemia de mpox

La OMS mantiene el nivel más alto de alerta por la epidemia de mpox


La OMS mantiene el nivel más alto de alerta por la epidemia de mpox
La OMS mantiene el nivel más alto de alerta por la epidemia de mpox / Foto: Aubin Mukoni - AFP/Archivos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantuvo el jueves su nivel de alerta máxima por la epidemia de mpox, ya que el número de casos y países afectados sigue aumentando.

Tamaño del texto:

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se alineó con la opinión de un comité de especialistas que considera justificado el nivel de alerta máxima debido a "el aumento continuo de los casos y la extensión geográfica, la violencia en el este de la República Democrática del Congo, que obstaculiza la respuesta, así como la falta de financiación para implementar la respuesta", según el comunicado.

Tedros había declarado la emergencia de salud pública de alcance internacional el 14 de agosto de 2022 ante la rápida propagación de la enfermedad, anteriormente conocida como viruela del mono, en África, especialmente en la República Democrática del Congo.

La mpox es causada por un virus de la misma familia que la viruela, que puede ser transmitido al ser humano por animales infectados, pero también puede transmitirse de una persona a otra mediante contacto físico estrecho.

La enfermedad, que se detectó por primera vez en humanos en 1970 en RDC cuando el país era conocido como Zaire, causa fiebre, dolores musculares y grandes lesiones cutáneas similares a forúnculos, y puede ser mortal.

Existen dos subtipos de la enfermedad: clado 1 y clado 2.

El virus, endémico durante mucho tiempo en África central, atrajo la atención mundial en mayo de 2022 cuando el clado 2 se propagó por todo el mundo, afectando principalmente a hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.

Desde entonces se confirmaron casi 128.000 casos de mpox en 130 países, incluidos 281 decesos, según los datos más recientes de la OMS.

K.R.Jones--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: