English Woman's Journal - Las autoridades de Nueva York lanzan una iniciativa para aumentar la esperanza de vida

Las autoridades de Nueva York lanzan una iniciativa para aumentar la esperanza de vida


Las autoridades de Nueva York lanzan una iniciativa para aumentar la esperanza de vida
Las autoridades de Nueva York lanzan una iniciativa para aumentar la esperanza de vida / Foto: Angela Weiss - AFP/Archivos

Las autoridades de Nueva York presentaron este martes una iniciativa para recuperar la esperanza de vida que había antes del covid, en particular entre las comunidades afroestadounidenses y latinas, las más afectadas por la caída.

Tamaño del texto:

Comida saludablemente, hacer deporte, dejar de fumar y de beber alcohol y promover la detección temprana del cáncer son los ejes de "Abordar las desigualdades inaceptables: una estrategia contra las enfermedades crónicas para la ciudad de Nueva York".

El objetivo es reducir la mortalidad por cáncer un 20% para 2030, principalmente abordando las disparidades raciales en las pruebas de detección temprana y el acceso a la atención oncológica.

Asimismo, pretenden reducir las muertes por enfermedades cardiovasculares y diabetes en un 5% en el mismo periodo con el fin de aumentar la esperanza de vida por encima de los 83 años en cinco años.

La esperanza de vida en la capital financiera de Estados Unidos pasó de los 82,6 años en 2019, antes de la pandemia de Covid-19, a los 78 años en 2020, aunque en 2022 se recuperó a los 81,5 años.

Según el departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad, entre 2019 y 2020 los mayores descensos se observaron entre los neoyorquinos negros y latinos, cuya esperanza de vida se redujo en 5,5 y 6 años, respectivamente.

Los niveles de pobreza determinan la salud de los neoyorquinos. En el caso de la diabetes, donde la dieta juega un papel fundamental, la incidencia es del 18,6% entre los pobres, frente al 8,1% entre el resto de la población.

La comunidad negra, concentrada en particular en el Bronx, sufre una tasa de mortalidad prematura -antes de los 65 años- tres veces superior a la de los asiáticos, según estos datos.

Entre los hombres negros, los índices de mortalidad por cáncer es un 50% más alto que entre los blancos, y latinos y las mujeres negras tienen más probabilidades de sufrir cáncer de mama diagnosticada en un estadio más avanzado y morir de ello que las de otras etnias.

Esta iniciativa ofrece 19 propuestas y programas piloto. Inciden en la dieta, el tabaquismo, el alcoholismo o el acceso al ejercicio físico y los diagnósticos prematuros para enfermedades como el cáncer.

Uno de los programas piloto ofrecerá 500 dólares mensuales durante dos años a 250 personas en el Bronx que sufren diabetes para que puedan comer de forma más saludable.

La ciudad creará programas para "recetar" el consumo de frutas y verduras y ampliar otros programas que ofrecen a los participantes productos gratuitos o rebajados en supermercados y mercados.

B.Mclean--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: