English Woman's Journal - Tanzania confirma un nuevo brote del virus de Marburgo

Tanzania confirma un nuevo brote del virus de Marburgo


Tanzania confirma un nuevo brote del virus de Marburgo
Tanzania confirma un nuevo brote del virus de Marburgo / Foto: Giuseppe Cacace - AFP/Archivos

Tanzania reportó este lunes un caso del virus de Marburgo, un nuevo brote de una enfermedad con altas tasas de mortalidad en este país del este de África.

Tamaño del texto:

Un "caso confirmado del virus de Marburgo marca el segundo brote" en Tanzania desde 2023, declaró la presidenta, Samia Suluhu Hassan, en una rueda de prensa retransmitida desde la capital, Dodoma.

"Los otros casos sospechosos son negativos", agregó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el 15 de enero que había ocho muertos en Tanzania vinculados a un posible brote del virus de Marburgo.

La presidenta declaró que 26 casos sospechosos fueron analizados y un solo paciente dio positivo.

La enfermedad por el virus de Marburgo, anteriormente conocida como fiebre hemorrágica de Marburgo, es una enfermedad que tiene una tasa de mortalidad que puede llegar al 88%, según la OMS.

Esta enfermedad, que clínicamente es parecida al Ébola, se transmite de los murciélagos al ser humano, y se propaga después de persona a persona.

El caso fue registrado en la región de Kagera, en el noroeste, en la frontera con Uganda y Ruanda. Esta zona registró un brote de esta enfermedad en 2023 que duró cerca de dos meses, en los que hubo 9 casos registrados y seis muertos, según la OMS.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que está de visita en Tanzania, prometió que la organización apoyará al país hasta que "el brote esté bajo control".

"Considerando el bajo riesgo global y las sólidas capacidades del gobierno tanzano, la OMS aconseja no restringir el comercio y los viajes al país", declaró.

Este primer caso confirmado en Tanzania fue registrado después de que el 20 de diciembre la OMS declarara el fin de un brote en Ruanda que dejó 15 muertos, que afectó principalmente a profesionales de la salud.

L.Scott--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: