English Woman's Journal - Menos frío intenso y menos nieve durante el invierno en el hemisferio norte, advierte un estudio

Menos frío intenso y menos nieve durante el invierno en el hemisferio norte, advierte un estudio


Menos frío intenso y menos nieve durante el invierno en el hemisferio norte, advierte un estudio
Menos frío intenso y menos nieve durante el invierno en el hemisferio norte, advierte un estudio / Foto: Thomas Kienzle - AFP/Archivos

El hemisferio norte está experimentando una reducción de días de frío intenso y de nevadas copiosas durante el invierno boreal, lo que tendrá consecuencias en la agricultura o el turismo, advierte un estudio del centro de estudios Climate Central el martes.

Tamaño del texto:

Este instituto de investigación estadounidense estima que más de un tercio (44) de los 123 países y casi la mitad (393) de las 901 ciudades analizadas han perdido al menos el equivalente a una semana de días de heladas (temperaturas inferiores a 0 ºC) cada año debido al calentamiento de origen humano.

El análisis se centra en las temperaturas mínimas entre los meses de diciembre y febrero —que corresponden al invierno del hemisferio norte— durante la década 2014-2023.

Se basa en datos de observación que se compararon con una simulación de un clima que no habría sido afectado por el calentamiento debido al uso masivo del carbón, el petróleo y el gas.

El estudio concluye que el cambio climático ha aumentado especialmente el número de días invernales con temperaturas positivas en Europa, el continente que se está calentando más rápidamente en el mundo. Los países más afectados han sido Dinamarca y los países bálticos.

Francia, por su parte, ha experimentado al menos 10 días adicionales por año por encima de 0 °C durante la última década, con una tendencia más marcada en el norte y el este.

"La nieve, el hielo y el frío, que solían ser símbolos de la estación invernal, están desapareciendo rápidamente en muchos lugares, amenazando los ecosistemas, las economías y las tradiciones culturales", destacó Kristina Dahl, responsable científica de Climate Central.

Estas jornadas invernales frías son "cruciales" para varios sectores, desde los deportes de invierno hasta la producción de agua potable, que dependen de la cantidad de nieve, señala.

Los autores también subrayan las consecuencias para la salud: el frío ayuda a regular las poblaciones de insectos portadores de enfermedades como los mosquitos y las garrapatas, mientras que inviernos más cortos favorecen la dispersión del polen, y por ende, las alergias.

La agricultura también puede verse afectada por este fenómeno, particularmente en el crecimiento de ciertos frutos como las manzanas o los duraznos, que requieren períodos prolongados de bajas temperaturas, señala el estudio.

M.Stevenson--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: