English Woman's Journal - Lula supera "con éxito" nueva intervención médica

Lula supera "con éxito" nueva intervención médica


Lula supera "con éxito" nueva intervención médica

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, superó este jueves "con éxito" una segunda intervención tras su cirugía de urgencia por una hemorragia intracraneal, y debería salir de cuidados intensivos el viernes.

Tamaño del texto:

"El alta de UTI (unidad de terapia intensiva) debería ser hecha mañana (viernes)", dijo un médico de Lula, Roberto Kalil, en conferencia de prensa en el Hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo. Sería dado de alta "el lunes o martes" y luego necesitará "reposo relativo por algunas semanas", agregó.

El nuevo procedimiento practicado este jueves se realizó "con éxito" en menos de una hora y "el presidente está despierto y conversando", informó más temprano Kalil.

Lula había sido trasladado la noche del lunes desde Brasilia al hospital paulista tras sentir dolores de cabeza. Los doctores constataron que tenía una "hemorragia intracraneal", producto de una caída doméstica hace casi dos meses, y le efectuaron una cirugía de urgencia en la madrugada del martes para drenar el sangrado.

Kalil había explicado el miércoles que la segunda intervención, "complemento" de la operación del martes, consistía en un cateterismo por vía femoral de "bajo riesgo" para "embolizar la arteria meníngea", con el objetivo de "minimizar el riesgo de futuros sangramientos".

Lula "está neurológicamente perfecto", señaló este jueves otro de los médicos, el neurocirujano Marcos Stavale.

- Sin licencia por el momento -

El 19 de octubre Lula se cayó en el baño de la residencia oficial y se golpeó la parte trasera de la cabeza. Recibió puntos de sutura y evaluaciones periódicas durante varias semanas.

A raíz del accidente doméstico, debió cancelar viajes al exterior, entre ellos uno a Rusia, donde participaría en la cumbre de los BRICS.

Sin embargo, Lula mantuvo sus compromisos en el país y el 18 y 19 de noviembre fue anfitrión de la cumbre del G20 en Rio de Janeiro.

Tras esta nueva intervención, el gobierno brasileño se maneja por ahora con la hipótesis de que el mandatario de izquierda no necesitará pedir licencia, pese a que permanece hospitalizado.

"A priori estamos considerando que no habrá necesidad de un apartamiento formal del presidente", dijo el martes el ministro de Comunicación, Paulo Pimenta, a la radio local Gaúcha.

El problema médico de Lula puso sobre la mesa la cuestión de la sucesión en la izquierda, sin figuras claras para sucederlo eventualmente como candidato en las elecciones presidenciales de 2026.

Lula dijo en noviembre que si "no hay otro candidato" él estará "listo" para concurrir, aunque espera que "no sea necesario" y haya una "gran renovación política".

K.Marshall--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: