English Woman's Journal - La OPS alerta de un aumento del dengue, Oropouche y gripe aviar en las Américas

La OPS alerta de un aumento del dengue, Oropouche y gripe aviar en las Américas


La OPS alerta de un aumento del dengue, Oropouche y gripe aviar en las Américas
La OPS alerta de un aumento del dengue, Oropouche y gripe aviar en las Américas / Foto: Hugo Borges - AFP/Archivos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este martes que los casos de dengue, Oropouche y gripe aviar (H5N1) han aumentado este año en las Américas.

Tamaño del texto:

La región se ha enfrentado a la peor epidemia de dengue desde que comenzaron los registros en 1980, con más de 12,6 millones de casos, casi tres veces más que en 2023, afirma la organización.

Más de 21.000 de estos casos han sido graves y se han reportado más de 7.700 muertes.

Argentina, Brasil, Colombia y México concentran el 90% de los casos y el 88% de las muertes.

"El dengue está representando un riesgo mayor de lo normal para los niños" en países como Guatemala, afirmó el doctor Jarbas Barbosa en una rueda de prensa telemática.

Los menores de 15 años representan más de un tercio de los casos graves en países como Costa Rica, México y Paraguay.

Barbosa atribuyó la situación a eventos climáticos que favorecen la proliferación de mosquitos, la urbanización no planificada, la acumulación de agua y el manejo deficiente de residuos, que generan criaderos.

Pero "no estamos indefensos frente al dengue", matizó.

Aunque las vacunas contra la enfermedad han sido introducidas en Brasil, Argentina y Perú, a los que se sumará Honduras en 2025, esto "no detendrá la propagación del virus a corto o mediano plazo y no proporciona alivio inmediato durante un brote", recordó el director de la OPS.

Para el futuro "no tenemos una bola de cristal", dijo Sylvain Aldighieri, director del Departamento de prevención, control y eliminación de enfermedades transmisibles.

Pero "hemos observado una intensa y extensa circulación del virus del dengue durante el periodo 2023-2024" por lo que "existe una alta inmunidad", añadió en la rueda de prensa.

La OPS también ha detectado más casos de Oropouche, un virus transmitido por jejenes infectados y algunas especies de mosquitos.

Se tiene constancia de más de 11.600 casos este año, principalmente en Brasil.

Llama la atención la "creciente expansión geográfica" del brote fuera de la Cuenca del Amazonas, incluidas áreas sin historial previo, y se está investigando la posible transmisión maternoinfantil, destacó Barbosa.

En cuanto a la gripe aviar, 19 países de las Américas han dado cuenta de casos en animales este año y dos de ellos han confirmado casos en personas.

"En 2024 se han reportado 58 casos humanos en Estados Unidos y uno en Canadá" en comparación con los tres en los dos años anteriores en toda la región, afirmó Barbosa.

El H5N1 suele afectar a aves, pero está infectando a otras especies, como el ganado lechero en Estados Unidos.

erl&cjc

R.Sutherland--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: