English Woman's Journal - Casos de infección por hamburguesas de McDonald's aumentan en EEUU

Casos de infección por hamburguesas de McDonald's aumentan en EEUU


Casos de infección por hamburguesas de McDonald's aumentan en EEUU
Casos de infección por hamburguesas de McDonald's aumentan en EEUU / Foto: Charly TRIBALLEAU - AFP

El número de personas infectadas con la bacteria "Escherichia coli" luego de comer en la cadena McDonald's sigue creciendo en Estados Unidos, alcanzando los 75 casos, informaron el viernes las autoridades sanitarias.

Tamaño del texto:

Al menos 22 personas han sido hospitalizadas y hay 13 estados afectados, indicó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Solo se ha confirmado una muerte, pero dos de las personas afectadas desarrollaron síndrome urémico hemolítico, que puede provocar insuficiencia renal grave.

De 42 pacientes encuestados, todos afirmaron haber comido en McDonald's y 39 dijeron que ingirieron una hamburguesa.

La FDA está "utilizando todas las herramientas disponibles para confirmar si las cebollas son la fuente del brote", dijo en un comunicado.

La cadena de comida rápida dijo que retiró de su oferta "preventivamente" la hamburguesa "Cuarto de libra" en Estados Unidos, y que dejará de abastecerse "indefinidamente" de cebollas con la compañía Taylor Farms, que surtía a unos 900 restaurantes de la marca.

La FDA no ha recibido casos fuera de Estados Unidos.

Ya se han presentado al menos dos denuncias por parte de los afectados, y cada uno reclama en compensación 50.000 dólares, dijo a la AFP el abogado defensor, Ron Simon.

La bacteria "E. coli" causa calambres estomacales, diarrea y vómitos, que generalmente duran de tres a cuatro días. La mayoría de las personas se recupera sin tratamiento, pero algunas pueden desarrollar complicaciones.

E.Brwon--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: