English Woman's Journal - McDonald's vinculado a decenas de intoxicaciones alimentarias y una muerte en EEUU

McDonald's vinculado a decenas de intoxicaciones alimentarias y una muerte en EEUU


McDonald's vinculado a decenas de intoxicaciones alimentarias y una muerte en EEUU
McDonald's vinculado a decenas de intoxicaciones alimentarias y una muerte en EEUU / Foto: Charly TRIBALLEAU - AFP/Archivos

Una persona murió y decenas han enfermado en Estados Unidos a raíz de un brote de la bacteria "Escherichia coli" relacionado con las hamburguesas de McDonald's conocidas como "Cuarto de Libra", informaron este martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Tamaño del texto:

El foco, que comenzó a finales de septiembre, se ha extendido por 10 estados del oeste, con la mayoría de los 49 casos concentrados en Colorado y Nebraska, según la agencia sanitaria.

Las acciones de la cadena de comida rápida cayeron más de un 8% en Wall Street en las operaciones posteriores al anuncio.

Un total de 10 personas han sido hospitalizadas, entre ellas un niño con síndrome urémico hemolítico, una enfermedad grave que daña los vasos sanguíneos de los riñones.

"Una persona mayor de Colorado falleció", señala un comunicado de los CDC.

Todas las personas afectadas eran portadoras de la misma cepa de "E. coli" y declararon haber comido las hamburguesas "Cuarto de libra" de McDonald's antes de desarrollar los síntomas.

Aunque las autoridades aún no han identificado el ingrediente exacto causante del brote, se centran en las cebollas y las carnes de ternera, que se han retirado de los restaurantes de los estados afectados a la espera de una investigación más exhaustiva.

"La seguridad alimentaria es muy importante para mí y para todos en McDonald's", reaccionó este martes en un mensaje en video Joe Erlinger, presidente para Estados Unidos de la compañía de comida rápida. "Hemos tomado medidas para retirar de forma proactiva las cebollas fileteadas, que se utilizan en las 'Cuatro de Libra', en algunos estados".

"También hemos tomado la decisión de retirar temporalmente la 'Cuarto de Libra' de los restaurantes en determinados estados", precisó.

Resaltó que la mayoría de los estados del país no resultados afectados y que, en aquellos implicados, otros productos del menú, incluidos algunos con carne de res, siguen estando disponibles.

Los CDC aconsejaron a quienes hayan consumido una de estas hamburguesas y hayan desarrollado síntomas de intoxicación por "E. coli", como diarrea, fiebre superior a 38,9° C y vómitos, que acudan al médico.

Estas señales suelen empezar entre tres y cuatro días después de la exposición, y la mayoría de las personas se recuperan en un plazo de cinco a siete días sin tratamiento. Sin embargo, algunos cuadros pueden agravarse y requerir hospitalización.

Ch.McDonald--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: