English Woman's Journal - La UE levanta el lunes la obligación de usar mascarillas en aviones

La UE levanta el lunes la obligación de usar mascarillas en aviones


La UE levanta el lunes la obligación de usar mascarillas en aviones
La UE levanta el lunes la obligación de usar mascarillas en aviones / Foto: Ina Fassbender - AFP/Archivos

La Unión Europea dejará de exigir el lunes el uso obligatorio de mascarillas en aviones y aeropuertos, ante la disminución de los casos de covid en Europa.

Tamaño del texto:

"A partir de la próxima semana, las mascarillas faciales no serán obligatorias para los viajes aéreos", declaró el director ejecutivo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA), Patrick Ky, en un comunicado.

Ky señaló que el levantamiento de esta obligación es "un gran paso hacia la normalización del transporte aéreo".

La agencia europea señaló sin embargo, que la mascarilla facial sigue siendo una de las mejores formas de protección contra la transmisión del covid-19, especialmente para las personas vulnerables.

La entidad europea también señaló que las reglas sobre las mascarillas "van a seguir evolucionando después de esta fecha, dependiendo de las compañías aéreas" y que las aerolíneas deben adoptar una estrategia "pragmática".

Por ejemplo, el uso de mascarilla será recomendando para los vuelos hacia o desde una destinación donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos, indicó la agencia en el comunicado.

En términos generales, los pasajeros "deben comportarse de forma responsable y respetar las decisiones de aquellos que los rodean", destacó la EASA y señaló que "un pasajero que tose y estornuda debería considerar utilizar una mascarilla para tranquilizar a quienes están sentados cerca".

- Sean "respetuosos" -

La principal agrupación de aerolíneas del mundo, la IATA, con sede en Ginebra, celebró este nuevo protocolo afirmando que da a los viajeros "la libertad de elegir si llevan o no una mascarilla", indicó Willie Walsh, su director general.

Los pasajeros "pueden viajar con toda tranquilidad sabiendo que las numerosas características de la cabina del avión, como la alta frecuencia con la que se cambia el aire y los filtros de alta eficacia, hacen de este lugar uno de los más seguros", afirmó.

Sin embargo, la IATA admitió que en el contexto internacional el panorama es más complejo.

"Aunque el protocolo europeo entra en vigor la próxima semana, no hay una estrategia global consistente con respecto al uso de mascarillas a bordo de los aviones", indicó Walsh.

La IATA indicó que las aerolíneas deben cumplir con las regulaciones que se aplican en la ruta que están operando y que la tripulación será informada sobre las normativas vigente y que es "crítico" que los pasajeros sigan las instrucciones.

Además pidió a los viajeros que sean "respetuosos" con las decisiones de otras personas que utilizan mascarillas de forma voluntaria.

Este relajamiento de las normas sanitarias se produce en un momento de auge de los viajes en Europa, tras dos años de actividad mermada por la pandemia.

Para este verano, el organismo de supervisión del tráfico aéreo Eurocontrol prevé que el volumen retorne a un nivel equivalente al 95% de la actividad de 2019, pese al efecto de la guerra en Ucrania, los precios del petróleo y la inflación.

- Francia elimina obligación de mascarilla en transportes -

Este miércoles, Francia anunció que eliminará el lunes la obligación de utilizar la mascarilla en los transportes públicos, una de las últimas restricciones que queda por el covid.

"A partir del 16 de mayo, el uso de mascarillas ya no será obligatorio en los transportes públicos", declaró el ministro de Salud Olivier Véran.

El funcionario señaló que sigue siendo recomendado el uso, pero que la obligación "no está adaptada" a la situación actual de la pandemia ante la disminución de los casos en el país.

Francia comenzó a relajar su estricta estrategia sobre el uso de mascarillas en febrero, después de un alza de los casos durante el invierno boreal y durante semanas su utilización continuó siendo requerido en los lugares de trabajo y en las escuelas, hasta que se registró una caída más pronunciada de los contagios.

L.Paterson--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: