English Woman's Journal - Tailandia anuncia un primer caso de la nueva variante de la mpox

Tailandia anuncia un primer caso de la nueva variante de la mpox


Tailandia anuncia un primer caso de la nueva variante de la mpox
Tailandia anuncia un primer caso de la nueva variante de la mpox / Foto: Lillian Suwanrumpha - AFP

Tailandia anunció este jueves un primer caso de la nueva variante de la mpox, más contagiosa y mortal, en un paciente europeo que viajó al país asiático desde África.

Tamaño del texto:

El departamento de control de enfermedades afirmó que las pruebas de laboratorio realizadas al paciente, un europeo de 66 años, confirmaron que estaba infectado por el clado 1b, responsable de la actual epidemia.

"El departamento tailandés de control de enfermedades desea confirmar el resultado de una prueba de laboratorio que reveló la presencia de mpox clado 1b en un paciente europeo", declaró en un comunicado.

La persona infectada ha sido puesta en cuarentena en el hospital.

"Estamos controlando a 43 personas que han estado en estrecho contacto con el paciente y, de momento, no han mostrado ningún síntoma, pero tenemos que seguir controlándolas durante 21 días", añadió.

Cualquier persona que viaje a Tailandia desde 42 "países de alto riesgo" deberá registrarse y someterse a una prueba a su llegada, según el Ministerio de Salud.

Ante el aumento de casos de mpox en República Democrática del Congo, que también afecta a Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda, la OMS decidió decretar una emergencia sanitaria pública internacional el 14 de agosto, el máximo nivel de alerta.

La variante clado 1, responsable de la actual epidemia en África, es mortal en el 3,6% de los casos y es especialmente peligrosa para los niños, según la OMS.

La mpox es una enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero se transmite también por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus.

La enfermedad provoca fiebre, dolores musculares y lesiones cutáneas.

El virus fue descubierto en 1958 en Dinamarca, en monos criados para la investigación. En 1970, se detectó por primera vez en un humano, en la actual República Democrática del Congo (ex Zaire).

República Democrática del Congo registró al menos 16.000 casos, 548 de ellos mortales.

Suecia fue el primer país no africano en haber registrado un caso del subtipo clado 1b, el 15 de agosto.

O.Jonstone--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: