English Woman's Journal - Uganda registra dos primeros casos de viruela del mono

Uganda registra dos primeros casos de viruela del mono


Uganda registra dos primeros casos de viruela del mono
Uganda registra dos primeros casos de viruela del mono / Foto: Pascal Guyot - AFP/Archivos

Uganda registró sus dos primeros casos de mpox, antes conocida como "viruela del mono" o "monkeypox", anunciaron el sábado las autoridades sanitarias locales, pocos días después de que surgieran otros contagios en varios países del este de África.

Tamaño del texto:

Los dos casos ugandeses fueron detectados en el distrito de Kasese, en la frontera occidental del país, en las ciudades de Mpondwe y Bwera, indicó a AFP el director general de los servicios de salud, Henry Mwenda.

"Nuestras pesquisas muestran que las infecciones no fueron contraídas en Uganda, sino en la República Democrática del Congo" (RDC), dijo.

Añadió que otras nueve personas fueron puestas en vigilancia médica tras estar en contacto con los dos casos confirmados.

Kenia y Burundi anunciaron el mes pasado uno y tres casos de mpox respectivamente. La RDC informó de 11.000 casos el 20 de julio, entre ellos 450 decesos.

Ruanda y Costa de Marfil también dieron cuenta de casos estos últimos días.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a mediados de julio de la amenaza que supone el mpox para "la salud mundial" y expresó su preocupación por un brote epidémico de una nueva cepa más mortal en la RDC.

La enfermedad se caracteriza por unas erupciones cutáneas que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca. Puede generar fiebre, dolor en la garganta o a nivel de los ganglios linfáticos.

Se transmite mediante el contacto estrecho con personas o animales contagiados, así como por medio de objetos contaminados por el paciente como prendas de vestir o ropa de cama.

N.M.Shaw--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: