English Woman's Journal - Corte Suprema de EEUU podría anular el derecho al aborto, según prensa

Corte Suprema de EEUU podría anular el derecho al aborto, según prensa


Corte Suprema de EEUU podría anular el derecho al aborto, según prensa
Corte Suprema de EEUU podría anular el derecho al aborto, según prensa / Foto: François Picard - AFP/Archivos

La Corte Suprema estadounidense podría eliminar el derecho al aborto en Estados Unidos, según el borrador de una opinión mayoritaria del tribunal que destrozaría casi 50 años de protecciones constitucionales.

Tamaño del texto:

El borrador de 98 páginas, obtenido por Politico, fue escrito por el juez Samuel Alito y distribuido dentro del tribunal dominado por los conservadores, informó el medio de comunicación.

Después de publicarse esta filtración, cientos de personas se congregaron espontáneamente frente a la sede de la Corte Suprema en Washington, algunos para protestar, otros para celebrarlo.

El texto fechado a 10 de febrero califica la histórica decisión del caso Roe contra Wade de 1973 que consagra el derecho al aborto como "atrozmente errónea desde el comienzo".

"Sostenemos que Roe y Casey deben ser anulados", escribe Alito en el documento, etiquetado como "Opinión del tribunal" y publicado en el sitio web de Politico.

"Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo".

En el caso Roe contra Wade, la Corte Suprema del país sostuvo que el acceso al aborto es un derecho constitucional de la mujer.

En una sentencia de 1992, Planned Parenthood contra Casey, la corte garantizó el derecho de la mujer a abortar hasta que el feto sea viable fuera del vientre materno, lo que suele ocurrir entre las 22 y 24 semanas de gestación.

"La conclusión ineludible es que el derecho al aborto no está profundamente arraigado en la historia y las tradiciones de la nación", escribió Alito.

Si el tribunal confirma esta opinión, Estados Unidos volverían a la situación antes de 1973, cuando cada uno de sus estados era libre de prohibir o autorizar las interrupciones del embarazo.

Debido a las importantes fracturas geográficas y políticas sobre esta cuestión, una mitad del país, sobre todo en el sur y el centro conservador y religioso, podría prohibir rápidamente estos procedimientos.

- Manifestaciones espontáneas -

Sin esperar la decisión oficial, cientos de personas salieron a protestar o celebrar en la noche frente al templo de mármol blanco que alberga la Corte Suprema.

Entre una multitud que gritaba "mi cuerpo, mi decisión", Abby Korb, estudiante de 23 años y asistenta parlamentaria, dijo estar "literalmente en estado de conmoción".

Para ella, "ilegalizar los abortos no terminará con ellos, simplemente los hará más peligrosos".

Por su parte, Claire Rowan, de 55 años, madre de siete hijos, no podía esconder su entusiasmo y aseguró que espera que la gente "pida perdón a Dios" para que los Estados Unidos puedan "curarse".

Los derechos reproductivos se han visto cada vez más amenazados en Estados Unidos en los últimos meses, en tanto los estados se han movilizado para endurecer las restricciones.

El borrador difundido está vinculado precisamente a una ley estatal de Misisipi que buscaba prohibir la mayoría de abortos después de la semana 15.

En diciembre, al discutir este texto, los jueces de la Corte Suprema ya dejaron entender que querían anular la decisión de Roe contra Wade.

La decisión de los nueve miembros del tribunal, dominado por conservadores tras la nominación de tres jueces por el expresidente Donald Trump, se espera para junio.

- Proyecto "indignante" -

Los demócratas, liderados por el presidente Joe Biden, tratan de proteger el acceso a este procedimiento y varios dirigentes reaccionaron a la filtración pidiendo que la decisión Roe contra Wade se inscriba en la ley.

La Cámara de Representantes ya había aprobado una proposición en este sentido, que cayó en el Senado por la feroz oposición republicana.

La filtración del texto es extraordinaria al estar todavía la cuestión a debate. Politico dijo que era la primera vez en la historia moderna que un borrador de opinión se había revelado públicamente.

Interrogado sobre el documento divulgado, una portavoz indicó que la Corte Suprema "no tiene comentarios".

El Instituto Guttmacher, un grupo de investigación que defiende el derecho al aborto, ha dicho que es "seguro o probable" que 26 estados prohíban el aborto si la decisión Roe contra Wade es anulada.

Planned Parenthood, que opera clínicas de aborto en todo el país, dijo que el proyecto de opinión es "indignante", pero advirtió que "no es definitivo".

Ch.Thomson--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: