English Woman's Journal - El precio del petróleo cae ante inquietud por la demanda en China por brote de covid

El precio del petróleo cae ante inquietud por la demanda en China por brote de covid


El precio del petróleo cae ante inquietud por la demanda en China por brote de covid
El precio del petróleo cae ante inquietud por la demanda en China por brote de covid / Foto: Robyn Beck - AFP/Archivos

Los precios del petróleo cedían este lunes ante la perspectiva de una demanda limitada en China, primer importador mundial de crudo y donde el gobierno lucha contra un resurgimiento de la pandemia de covid-19.

Tamaño del texto:

La idea de que los confinamientos impidan los desplazamientos y limiten la actividad industrial hizo que el crudo Brent para entrega en junio, referencia del mercado en Europa, bajara un 4,51%, hasta los 101,84 dólares por barril.

El barril del West Texas Intermediate (WTI) para entrega en junio, referencia estadounidense, cedía un 4,55% a 97,43 dólares hacia las 09H30 GMT.

"El estado de ánimo del mercado se vio afectado por la situación en China, donde la pandemia de covid-19 se está agravando", comentó Walid Koudmani, analista de XTB.

Con casi los 25 millones de habitantes de Shanghái confinados desde inicios de abril, los inversores temen que se produzca un escenario similar en Pekín, donde el número de casos aumenta.

"Como China es la segunda economía mundial, esta situación tiene un efecto directo en el mercado de las materias primas", subrayó Koudmani.

La demanda china de ciertos tipos de combustible (gasolina, gasóleo y keroseno para aviación) ya ha caído un 20% en abril de 2022 en comparación con el año anterior, informa Bloomberg, citando fuentes del Ministerio de Energía chino.

Carsten Fritsch, analista de Commerzbank, señaló que se están reduciendo las interrupciones del suministro y la producción rusa sigue disminuyendo por lo que es poco probable que los precios del petróleo caigan mucho más.

D.Findlay--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: