English Woman's Journal - Guinea anuncia un caso de fiebre de Lassa en el sur del país

Guinea anuncia un caso de fiebre de Lassa en el sur del país


Guinea anuncia un caso de fiebre de Lassa en el sur del país
Guinea anuncia un caso de fiebre de Lassa en el sur del país / Foto: Seyllou - AFP/Archivos

Las autoridades sanitarias de Guinea anunciaron en un comunicado haber identificado un caso de fiebre hemorrágica de Lassa, una enfermedad viral relacionada con el Ébola, en el sur del país.

Tamaño del texto:

El virus de la fiebre de Lassa fue detectado en una paciente de 17 años "procedente de la subprefectura de Kasadou", en la prefectura de Gueckedou (sur), donde se declaró la epidemia, dijo el ministerio de Salud en un comunicado publicado el viernes por la noche.

La paciente está siendo tratada en un centro de acogida de Gueckedou, en la región de Nzerekoré, y "su estado es hasta la fecha satisfactorio", según el texto.

El virus fue identificado el 20 de abril por un laboratorio de Gueckedou y "una segunda prueba realizada en el laboratorio de referencia de Conakry confirmó el primer resultado", precisa.

Se está realizando una investigación en las aldeas afectadas "para el registro de todos los contactos y su seguimiento. Por el momento no se ha notificado ningún otro caso", destaca el comunicado.

La fiebre hemorrágica de Lassa pertenece a la misma familia que los virus Ébola y Marburgo, pero es mucho menos fulgurante.

La transmisión de la fiebre de Lassa se realiza por excreción de roedores o por contacto directo con sangre, orina, heces u otros fluidos biológicos de una persona enferma.

Una vez declarada, esta fiebre puede causar hemorragias en los casos más graves (aproximadamente uno de cada cinco).

El virus toma su nombre de la ciudad de Lassa en el norte del país, donde fue identificado por primera vez en 1969.

L.Scott--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: