English Woman's Journal - Sri Lanka se enfrenta a una crisis sanitaria debido a la falta de medicamentos

Sri Lanka se enfrenta a una crisis sanitaria debido a la falta de medicamentos


Sri Lanka se enfrenta a una crisis sanitaria debido a la falta de medicamentos
Sri Lanka se enfrenta a una crisis sanitaria debido a la falta de medicamentos / Foto: Ishara S. Kodikara - AFP

Sri Lanka, país de 22 millones de habitantes, está sumido en la peor crisis económica de su historia y tiene escasez de dólares para financiar sus importaciones, mientras que 85% de los productos farmacéuticos vienen del extranjero.

Tamaño del texto:

Es la tercera farmacia de Colombo que Dawood Mohamed Ghany visita en vano, desesperado por encontrar los medicamentos que su esposa, que sufre de cáncer, necesita.

"Es la primera vez que, durante su tratamiento contra el cáncer, no consigo encontrar sus medicamentos", confía este hombre de 63 años.

Busca Pertuzumab, un tratamiento para el cáncer de mama de su esposa de 55 años.

"¿Qué hacer? Me siento impotente", explica Ghany, al borde de las lágrimas. "Haré todo lo posible para salvarla", afirma.

Todo el personal sanitario entrevistado por la AFP dice que los hospitales y farmacias del país carecen de medicamentos.

"En este momento estamos trabajando con un mínimo de reservas", comenta en doctor Viraj Jayasinghe, pediatra del Hospital Estatal de Niños Lady Ridgeway en Colombo.

"Estamos preocupados por la seguridad de nuestros pacientes", destaca.

El doctor Jayasinghe se ha manifestado como muchos otros médicos y trabajadores de la salud en todo el país para reclamar urgentemente medicamentos y material médico, como tubos endotraqueales para lactantes.

Sus pedidos de alarma fueron escuchados y se recogieron donaciones, pero la comunidad médica de Sri Lanka asegura que esto no cubre ni siquiera sus necesidades urgentes.

Según un grupo nacional de hospitales privados, el viernes se agotaron 70 medicamentos vitales, incluidos los anestésicos.

Su colega, el doctor Ananda Lamahewage, asegura tener esperanzas de recibir suministros pero, mientras tanto, retrasa algunas operaciones para atender solamente los casos más urgentes.

P.Mitchell--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: