English Woman's Journal - El fin del uso obligatorio de la mascarilla en España entra en vigor

El fin del uso obligatorio de la mascarilla en España entra en vigor


El fin del uso obligatorio de la mascarilla en España entra en vigor
El fin del uso obligatorio de la mascarilla en España entra en vigor / Foto: Gabriel Bouys - AFP/Archivos

Tras casi dos años vigente, el uso obligatorio de la mascarilla finalizó este miércoles en España, salvo para muy contadas excepciones, como hospitales y el transporte público, con la publicación de una disposición en el boletín oficial del Estado (BOE).

Tamaño del texto:

El BOE oficializa el decreto del gobierno español, que el martes eliminó una de las últimas restricciones sanitarias todavía vigentes en el país ante la pandemia del covid-19, el uso de mascarilla en interiores, en virtud de que el 92,5% de los españoles mayores de 12 años están totalmente vacunados.

De este modo, el uso obligatorio de la mascarilla, que fue implantado inicialmente el 21 de mayo de 2020 durante la primera ola de la pandemia, quedará restringido únicamente a hospitales, transporte público y geriátricos.

El uso de la mascarilla siempre fue muy respetado en este país, donde tampoco hubo mayor polémica en cuanto a la vacunación.

Un sondeo publicado este miércoles por el diario El País muestra que un 54,2% de los españoles piensa que es una medida tomada "demasiado pronto", mientras que un 28,2 considera que es "el momento adecuado" y otro 10,2%, que llega "demasiado tarde".

"Entiendo que cuando hay un cambio se producen incertidumbres", pero el gobierno considera que "es el momento oportuno" para tomar esta decisión, estimó este miércoles en la radio Onda Cera la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

España, que desde finales de marzo implementó una nueva estrategia para tratar al covid-19 como una enfermedad endémica, comparable a la gripe, ha registrado en total 103.721 muertes y 11,7 millones de contagios desde el comienzo de la pandemia.

Ch.Reilly--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: