English Woman's Journal - Shanghái defiende la polémica medida de separar a padres de hijos con covid-19

Shanghái defiende la polémica medida de separar a padres de hijos con covid-19


Shanghái defiende la polémica medida de separar a padres de hijos con covid-19
Shanghái defiende la polémica medida de separar a padres de hijos con covid-19

Las autoridades de Shanghái defendieron el lunes la polémica medida de separar los niños con covid-19 de sus padres, una iniciativa que busca frenar los contagios en la metrópolis confinada de 25 millones de habitantes.

Tamaño del texto:

La capital económica china es actualmente el epicentro del peor brote de coronavirus en China desde principios de 2020, debido a la variante ómicron.

En China, cualquier persona que dé positivo, aunque sea asintomática o tenga una infección leve, tiene que estar aislada de las personas no contagiadas. Las autoridades de Shanghái confirmaron el lunes que la medida también se aplica a los menores, incluso si son bebés.

Este dispositivo ha causado ansiedad y estupor entre las familias de la metrópolis.

"Si el niño tiene menos de siete años, estos niños recibirán tratamiento en un centro público de salud", dijo Wu Qianyu, una responsable de los servicios de salud municipales.

"Para los niños mayores o los adolescentes (...) los estamos aislando principalmente en lugares (de cuarentena) centralizados", añadió.

La funcionaria explicó que "si uno de los padres está infectado, podrá acompañar al niño y cuidarlo" en un lugar especial "donde serán tratados".

En las redes sociales, varias familias han mostrado su indignación por esta medida.

"¿Los padres tienen ahora que 'cumplir las condiciones' (estar contagiado) para acompañar a sus hijos? ¡Es absurdo! Es un derecho elemental", decía un usuario en la red social Weibo.

Varios videos no verificados circulan estos días mostrando niños pequeños y bebés sin acompañantes en centros de salud públicos.

Entretanto, el descontento crece en Shanghái ante la incapacidad de las autoridades a frenar el número creciente de contagios.

El ministerio de Salud anunció el lunes más de 9.000 nuevos casos en la ciudad, 95% de ellos asintomáticos.

Tras varias semanas de cierres específicos de recintos residenciales, Shanghái decretó estos últimos días confinamientos estrictos de la parte este, y luego oeste, de la ciudad.

Este confinamiento debía terminar el martes, pero será prolongado debido al aumento incesante de casos.

"Vamos a continuar haciendo test, prosiguiendo el examen (de casos positivos) y el traslado de las personas" infectadas hacia centros de cuarentena, informaron las autoridades sanitarias locales el lunes por la noche.

"La ciudad continuará aplicando el confinamiento" hasta que se anuncien las nuevas medidas, añadieron.

Ante estas restricciones, muchos habitantes de la metrópolis se quejan de los problemas para conseguir alimentos frescos o acceder a hospitales.

P.Mitchell--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: