English Woman's Journal - Los casos de covid-19 crecen en Shanghái a pesar del confinamiento

Los casos de covid-19 crecen en Shanghái a pesar del confinamiento


Los casos de covid-19 crecen en Shanghái a pesar del confinamiento
Los casos de covid-19 crecen en Shanghái a pesar del confinamiento

Shanghái notificó el martes un nuevo aumento de los casos de covid-19 a pesar del confinamiento parcial decretado en la capital económica de China que provocó una estampida de sus habitantes hacia los supermercados.

Tamaño del texto:

La metrópolis se ha convertido en los últimos días en el epicentro de una nueva ola de infecciones vinculada a la variante ómicron, que se empezó a acelerar a principios de marzo y está poniendo a prueba la estrategia covid cero de China.

El ministerio de Sanidad reportó el martes 4.477 nuevos positivos de coronavirus en Shanghái, contra 3.500 en la víspera en esta ciudad de 25 millones de habitantes.

Se trata de una cifra baja a escala mundial pero elevada en China, donde el número de nuevas infecciones diarias raramente superaba el centenar desde la primavera boreal de 2020, una vez contenida la primera ola nacida en la ciudad de Wuhan.

Desde el lunes, la mitad oriental de Shanghái ha sido confinada durante cuatro días. A partir del 1 de abril le tocará a la parte occidental de la urbe.

Las autoridades justifican este confinamiento en dos tiempos por el impacto económico que tendría encerrar toda la ciudad.

El anuncio repentino de esta medida el domingo por la noche provocó un flujo de habitantes a los supermercados de la parte occidental de la ciudad, abiertos todavía hasta el jueves.

Muchos comercios parecían haber sido saqueados, con estantes y pasillos completamente vacíos.

"El precio de las mercancías aumenta y la gente entra en pánico", indicó a AFP Yang, un jubilado que no quiso dar su nombre completo.

A más de 2.000 km de Shanghái, también hay millones de habitantes confinados en el noreste de China.

La provincia de Jilin, en la frontera con Corea del Norte, es una de las regiones más duramente afectadas por la epidemia.

Según medios locales, se han levantado allí 19 hospitales temporales en la última semana.

Ch.McDonald--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: