English Woman's Journal - Shanghái impondrá confinamientos temporales por sectores ante aumento del covid

Shanghái impondrá confinamientos temporales por sectores ante aumento del covid


Shanghái impondrá confinamientos temporales por sectores ante aumento del covid

Shanghái impondrá confinamientos por sectores con el objetivo de reducir la curva de contagios de covid-19 que azota nuevamente a China debido a la variante ómicron, informaron las autoridades de la ciudad más grande del país este domingo.

Tamaño del texto:

A partir del lunes, la mitad oriental de la urbe quedará confinada durante cinco días para realizar test a su población y a partir del 1 de abril, lo hará la parte occidental.

Esta metrópolis de 25 millones de habitantes se ha convertido en los últimos días en el epicentro de una nueva ola de contagios en toda China, que comenzó a acelerarse a principios de marzo.

Hasta el último momento, las autoridades locales intentaron evitar un confinamiento total, al considerar imperativo mantener abiertos tanto el puerto como el centro financiero para no dañar la economía nacional e internacional.

Si se cerrara el puerto "tendría un impacto en toda la economía nacional y en la economía mundial" dijo Wu Fan, un experto médico del grupo de trabajo sobre pandemias de la ciudad.

Pero ante el repunte de casos, las autoridades explicaron el domingo que habían decidido esta medida "para frenar la propagación de la epidemia, garantizar la seguridad y la buena salud de los habitantes" y aislar "lo antes posible" los casos de contagios.

- Pudong y luego, Puxi -

La parte oriental de la ciudad, Pudong, confinada primero, incluye el aeropuerto internacional y el distrito financiero de la metrópolis.

En la parte occidental, Puxi, confinada a partir del 1 de abril, se encuentran la famosa arteria histórica del Bund, a orillas del río Huangpu, que atraviesa la ciudad.

Las autoridades han instado a los habitantes a quedarse en casa y han pedido a todos los empleados tanto del sector público como del privado que no trabajen en servicios esenciales que hagan lo mismo.

Las excepciones se refieren al personal hospitalario, transportistas, y quienes trabajan en el suministro de electricidad, gas o productos alimenticios.

Los autobuses, taxis y el metro dejarán de funcionar, pero por el momento no se sabe qué ocurrirá con las actividades portuarias ni el impacto de la medida en los trenes o aviones que sirven a Shanghái.

La Comisión estatal de Sanidad anunció el domingo 4.500 nuevos contagios a nivel estatal, más de un millar de casos menos que en días precedentes pero muy superior a las cifras de los dos últimos años.

Shanghái y Jilin son actualmente las regiones más afectadas por la epidemia.

Las autoridades chinas también ven con nerviosismo cómo la ola de ómicron en Hong Kong se ha cobrado un gran número de víctimas entre los ancianos no vacunados.

Su posterior propagación en China continental ha planteado un dilema para las autoridades, que se preguntan con qué fuerza deberían responder.

Aunque mucho más baja que en otros países, la cifra de contagios actual es de las más altas en China desde el inicio de la pandemia en Wuhan a finales de 2019.

E.Brwon--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: