English Woman's Journal - Birmania se abre a los turistas tras la pandemia y el golpe militar

Birmania se abre a los turistas tras la pandemia y el golpe militar


Birmania se abre a los turistas tras la pandemia y el golpe militar
Birmania se abre a los turistas tras la pandemia y el golpe militar

Birmania reanudará los vuelos de pasajeros internacionales el 17 de abril, anunció la junta militar el sábado, levantando un cierre de dos años al turismo en este país muy inestable tras el golpe militar de febrero de 2021.

Tamaño del texto:

"Abriremos todos los vuelos internacionales el 17 de abril y se podrá volar como regularmente", dijo el comité nacional encargado de la gestión de la pandemia señalando una caída en las infecciones de covid-19.

En su comunicado, este organismo asegura que la decisión es "para mejorar el sector del turismo y para tener un flujo de viajes de visitantes que quieren venir a Birmania".

Según el ministerio de Salud, los visitantes deberán estar completamente vacunados y respetar una semana de cuarentena durante la que se someterán a dos pruebas PCR.

Este país del sureste asiático cerró sus fronteras a los visitantes internacionales en marzo de 2020 al comienzo de la pandemia del coronavirus.

Casi un año después, sufrió un golpe de Estado militar seguido por una dura represión contra la disidencia que ha dejado más de 1.600 muertos y ha castigado también los negocios, con numerosas firmas internacionales abandonando el país.

F.Stewart--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: