English Woman's Journal - Hong Kong cierra playas por covid tras indignación en China

Hong Kong cierra playas por covid tras indignación en China


Hong Kong cierra playas por covid tras indignación en China
Hong Kong cierra playas por covid tras indignación en China

Hong Kong cerrará la mayoría de sus playas luego de que fotos de pobladores sin mascarilla disfrutando del sol y el mar generaron indignación en China continental, anunció el miércoles la jefa del gobierno, Carrie Lam.

Tamaño del texto:

La medida se suma a las estrictas disposiciones de distanciamiento social, incluyendo el uso de mascarillas para caminar en la montaña y la prohibición de congregar a más de dos personas.

"Al ver un aumento de personas en las playas, tenemos que tomar las medidas adecuadas para proteger nuestro sistema, reducir los desplazamientos para garantizar la seguridad", declaró Lam a periodistas.

Las autoridades indicaron que comenzarán el jueves a acordonar las playas.

Numerosos chinos expresaron su enojo en redes sociales, al considerar que el brote de covid en China continental se debe a la débil respuesta de Hong Kong al coronavirus.

La ciudad ha registrado casi 750.000 casos en menos de tres meses y no ha impuesto un confinamiento general.

Por el contrario, decenas de millones de personas en China están confinadas tras detectar más de 3.000 contagios diarios en los últimos días.

El polo tecnológico Shenzhen, una ciudad de 17 millones de habitantes fronteriza con Hong Kong, fue confinada el lunes tras detectar casos de covid-19 en fábricas y barrios.

"¿Cómo pueden ser tan descuidados e ir a la playa cuando Shenzhen está cerrada? Es egoísta", reclamó un usuario en la red social china Weibo.

Investigadores consideran que la tasa de contagios en Hong Kong podría ser mayor de lo que indican las cifras oficiales, y alcanzaría a la mitad de sus 7,4 millones de habitantes.

E.Brwon--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: