English Woman's Journal - La reina Isabel II transmite un mensaje de unidad a la Commonwealth pese a su ausencia de la ceremonia

La reina Isabel II transmite un mensaje de unidad a la Commonwealth pese a su ausencia de la ceremonia


La reina Isabel II transmite un mensaje de unidad a la Commonwealth pese a su ausencia de la ceremonia
La reina Isabel II transmite un mensaje de unidad a la Commonwealth pese a su ausencia de la ceremonia

La reina Isabel II envió el lunes un mensaje de unidad a los países de la Commonwealth, a pesar de su ausencia en una ceremonia de homenaje a esta organización tras meses de preocupaciones por su estado de salud.

Tamaño del texto:

La ceremonia, a la que asistieron 1.500 invitados en la Abadía de Westminster en Londres, debía ser el primer acto público en meses de la soberana, que cumplirá 96 años en abril y que en febrero celebró sus 70 años de reinado en el Reino Unido.

Isabel II es jefa de Estado en 15 de los 54 países de los cinco continentes que forman la "Commonwealth".

Funcionarios del Palacio indicaron el viernes que la monarca le pidió a su hijo mayor, el príncipe Carlos, de 73 años, que la representara.

"Nuestra familia de naciones (...) es un lugar donde reunirse para perseguir objetivos comunes y el bien común", declaró Isabel II en un mensaje.

"En estos tiempos difíciles, espero que puedan sacar fuerza e inspiración de lo que compartimos, mientras trabajamos juntos hacia un futuro saludable, sostenible y próspero para todos", agregó.

Tras una breve hospitalización en octubre, la reina contrajo covid-19 en febrero, aunque con síntomas ligeros.

El viernes, el palacio de Buckingham informó que iba a estar ausente de la ceremonia.

Según medios británicos, la ausencia de la reina se debió a preocupaciones por la duración de la ceremonia y las condiciones en que se celebraría, ya que la monarca reside actualmente en el castillo de Windsor, unos 40 kilómetros al oeste de Londres.

N.Macleod--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: