English Woman's Journal - Los fraudes relacionados con ayudas para la pandemia rebasan los 8.000 millones de dólares en EEUU

Los fraudes relacionados con ayudas para la pandemia rebasan los 8.000 millones de dólares en EEUU


Los fraudes relacionados con ayudas para la pandemia rebasan los 8.000 millones de dólares en EEUU
Los fraudes relacionados con ayudas para la pandemia rebasan los 8.000 millones de dólares en EEUU

Más de 8.000 millones de dólares de ayudas para los afectados por la pandemia fueron desviados a través de diversos tipos de fraudes, estimó el jueves el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Según la entidad, unas 1.000 personas son investigadas en lo penal y 1.800 personas u organizaciones lo son en lo civil por estas estafas de un monto vertiginoso.

El ministerio también anunció el nombramiento del fiscal Kevin Chambers como director de una oficina dedicada a la lucha contra estos fraudes, conforme a una promesa hecha por Joe Biden durante un discurso dado en el Congreso el 1 de marzo.

"Bajo mi administración, los salvaguardias están de regreso: perseguiremos los criminales que roban miles de millones de dólares de ayuda destinada a las pequeñas empresas y a millones de estadounidenses", advirtió el presidente demócrata.

Desde marzo de 2020, más de 5.000 millones de dólares de ayuda fueron desbloqueados en Estados Unidos para los afectados por la pandemia.

La mayoría de los abusos detectados apuntan al Programa de Preservación de Salarios (PPE), un dispositivo de préstamos para pequeñas y medianas empresas, que se convierten en ayudas si logran mantener los empleos.

En casos menos graves, se identificaron empleadores que mintieron sobre el personal que contrataban para pedir sumas superiores a las que tenían derecho. Pero también se organizaron redes criminales para crear sociedades ficticias, según las autoridades.

Cientos de personas fueron además inculpadas por defraudar las ayudas creadas para quienes perdieron el empleo por la pandemia. Así como redes criminales, algunas de ellas con sede en el extranjero.

B.Mclean--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: