English Woman's Journal - Los casos de covid en China llegan al nivel más alto en dos años

Los casos de covid en China llegan al nivel más alto en dos años


Los casos de covid en China llegan al nivel más alto en dos años
Los casos de covid en China llegan al nivel más alto en dos años

China registró el jueves 402 nuevos casos de coronavirus, casi el doble que en la víspera, en un momento en que la contagiosa variante ómicron está presente en un tercio de las provincias del país.

Tamaño del texto:

Aunque son números muy bajos respecto a gran parte del mundo, suponen para China el nivel más alto de contagios desde marzo de 2020.

El país donde se detectó inicialmente el virus a finales de 2019 sigue una estricta política de cero covid que ha permitido contener la pandemia, pero con un elevado coste social y económico.

Con la aparición de unos pocos casos en una región o ciudad, las autoridades imponen generalmente severas medidas de confinamiento a gran escala y proceden a realizar test masivos a la población.

Después de más de dos años de pandemia, cada vez aparecen más interrogantes sobre la viabilidad de esta estrategia mientras el resto del mundo trata de recuperar la normalidad y convivir con el virus.

En su discurso anual frente al Parlamento, el primer ministro Li Keqiang indicó el sábado que China debía optimizar sus medidas contra la epidemia.

La mayoría de nuevos casos del jueves se registraron en la provincia de Jilin (noreste), limítrofe con Corea del Norte, así como en la ciudad portuaria de Qingdao (este), a orillas del mar Amarillo.

A pesar del repunte epidémico, las autoridades locales parecen adoptar una estrategia más moderada.

La capital homónima de Jilin no decretó un confinamiento, sino que solamente ordenó a sus ciudadanos evitar desplazamientos inútiles.

En Qingdao, solo los habitantes de las zonas donde se han detectado casos de ómicron están sometiéndose a test masivos.

Como comparación, en octubre de 2020, esta metrópolis de 10 millones de personas realizó pruebas a todos sus habitantes tras aparecer algunos casos.

En diciembre, las autoridades de Xi'an (norte) impusieron un confinamiento de un mes a sus 13 millones de habitantes por un brote en la ciudad. Fue el confinamiento más largo en China desde el cierre de Wuhan (centro), primer foco de la pandemia, entre enero y abril de 2020.

S.Smith--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: