English Woman's Journal - Antivacunas de Nueva Zelanda queman su campamento tras desalojo policial de su protesta

Antivacunas de Nueva Zelanda queman su campamento tras desalojo policial de su protesta


Antivacunas de Nueva Zelanda queman su campamento tras desalojo policial de su protesta
Antivacunas de Nueva Zelanda queman su campamento tras desalojo policial de su protesta

Manifestantes antivacunas de Nueva Zelanda prendieron fuego este miércoles al campamento instalado desde hacía semanas frente al Parlamento tras el lanzamiento de una operación policial para terminar con la protesta que provocó choques y decenas de detenidos.

Tamaño del texto:

Cientos de policías tomaron las calles de Wellington antes del amanecer para despejar las vías alrededor del Parlamento, que han estado congestionadas por los vehículos de los manifestantes durante más de tres semanas.

Resguardados con escudos, gas pimienta y cañones de agua, los oficiales avanzaron con gritos de "¡muévanse, muévanse!", mientras botaban carpas y utilizaban un montacargas para remover los vehículos que bloqueaban las calles.

Los manifestantes que resistieron el avance fueron atacados con gas pimienta, lo que desató enfrentamientos.

Los policías utilizaron un cañón sónico ensordecedor y agua a alta presión para dispersar a la multitud.

Cuando vieron que la policía tomaba control de la situación, los manifestantes optaron por prender fuego ellos mismos al campamento que habían instalado semanas atrás. "Esto no ha terminado", gritó un hombre, mientras otros cantaban "vergüenza" a los agentes.

La primera ministra Jacinda Ardern respaldó la acción policial y denunció la "profanación" del terreno parlamentario.

"Fue un ataque contra nuestra policía, fue un ataque contra nuestro Parlamento, fue un ataque contra nuestros valores", declaró Ardern a periodistas, a cientos de metros de donde continuaban los enfrentamientos.

La policía reportó que algunos manifestantes estaban armados con horquetas, pese a lo cual hicieron "avances significativos" en la operación, que se prolongó hasta la tarde.

"Hemos visto tácticas (de los manifestantes) hoy incluyendo el uso de extinguidores contra la policía, lanzar pintura, vimos armas", afirmó el comisionado policial Andrew Coster, señalando que tres oficiales sufrieron heridas leves y 36 personas fueron detenidas.

Ardern indicó que el movimiento comenzó como una protesta contra la vacunación obligatoria para ciertos casos, inspirado en una manifestación similar en Canadá, pero que se volvió tóxica.

Aseguró que los manifestantes representan a un pequeño sector cuyo extremismo es alimentado por teorías conspirativas y desinformación.

F.McKenzie--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: