English Woman's Journal - El humilde juez Breyer y el niño Joshua marcan el estado de la Unión

El humilde juez Breyer y el niño Joshua marcan el estado de la Unión


El humilde juez Breyer y el niño Joshua marcan el estado de la Unión
El humilde juez Breyer y el niño Joshua marcan el estado de la Unión

A pesar de la preocupación por la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación, el discurso sobre el estado de la Unión de Joe Biden el martes tuvo otros momentos memorables, entre ellos el adiós al juez Stephen Breyer y el cumpleaños del niño Joshua.

Tamaño del texto:

No fue solo la modesta reacción de Breyer lo que encendió las redes sociales. El juez de 83 años, que se retirará a finales de junio de la Corte Suprema, rompió con la larga tradición judicial de mantenerse alejado del centro de atención política poniéndose de pie brevemente, a instancias del presidente, para aceptar un cálido aplauso.

"Juez Breyer, gracias por su servicio", dijo Biden, señalando al destacado magistrado, que se ha pronunciado en casos cruciales sobre la libertad de expresión, el derecho al aborto y mucho más durante sus 27 años en el máximo tribunal.

"Gracias, gracias, gracias. Lo digo en serio. ¡Levántese, levántese!", le pidió un sonriente Biden.

Breyer respondió con un gesto de "¿Quién? ¿Yo?", agarrándose el pecho, extendiendo las palmas de las manos con fingida sorpresa y mirando al presidente de la Corte Suprema, John Rogers, que también se había puesto de pie para aplaudir a su colega.

Con ese momento Breyer rápidamente se convirtió en un meme de internet.

Después del discurso, Biden se acercó a Breyer. "Espero no haberlo avergonzado", le dijo Biden, inclinándose hacia él.

"Oh, Dios mío. No supe cómo reaccionar", se sonrojó el juez. "Tengo un enorme respeto por usted", continuó Biden. "Nos conocemos desde hace mucho tiempo, amigo". agregó.

"Qué tiempos aquellos", respondió Breyer, sonriendo y palmeando suavemente el brazo de Biden, de 79 años. "Qué tiempos aquellos".

Otro momento que se volvió popular en las redes sociales involucró a un joven unas siete décadas menor que Breyer.

Joshua Davis, quien cumplió 13 años el lunes, estaba sentado junto al palco de la primera dama Jill Biden cuando el presidente se dirigió a él como un ejemplo de un joven estadounidense que lucha contra la diabetes y el alto costo de la insulina.

"Para Joshua y otros 200.000 jóvenes con diabetes tipo 1, limitemos el costo de la insulina a 35 dólares al mes, para que todos puedan pagarla", dijo Biden mientras un radiante Davis aplaudía junto con los asistentes al acto.

Tres semanas antes, este estudiante de séptimo grado había presentado a Biden en su escuela secundaria de el estado de Virginia, donde el presidente presionó al Congreso para que tomara medidas para reducir los costos de la insulina y otros medicamentos de receta.

T.Wright--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: