English Woman's Journal - Dominicana pierde por vencimiento 350.000 dosis de vacunas contra el covid-19

Dominicana pierde por vencimiento 350.000 dosis de vacunas contra el covid-19


Dominicana pierde por vencimiento 350.000 dosis de vacunas contra el covid-19
Dominicana pierde por vencimiento 350.000 dosis de vacunas contra el covid-19

Más de 350.000 dosis de vacunas contra el covid-19, principalmente de la farmacéutica AstraZeneca, serán descartadas en República Dominicana por cumplirse su fecha de vencimiento, informó este miércoles el ministerio de Salud Pública.

Tamaño del texto:

"Se han reportado 354.240 dosis caducadas", dijo en rueda de prensa el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez.

Dominicana ha invertido casi 183 millones de dólares en 10 millones de dosis de AstraZeneca, 9,9 millones de Pfizer y 2,1 millones de varios laboratorios adquiridas a través del sistema Covax. Compró otras 15,7 millones del laboratorio chino Sinovac por un monto que hasta el momento no es público.

Las autoridades aplicaron hasta el momento 15,2 millones dosis, según cifras oficiales. Unas 5,8 millones de personas (56% de la población) han recibido dos dosis, mientras que 2,2 millones (21%) fueron inoculadas con el refuerzo desde junio.

Pérez comentó que el país caribeño tiene disponibles más de 9 millones de dosis, que en su mayoría vencen en 2023.

"Las puertas están abiertas" para donaciones a otros países de vacunas a punto de vencer, comentó Pérez. "Cuando una vacuna ya no se puede utilizar, se incinera o se desecha".

La semana pasada, el presidente Luis Abinader levantó todas las restricciones impuestas por la pandemia, calificando de "éxito" el plan de vacunación del gobierno, aunque la meta inicial era vacunar a 70% de los dominicanos.

República Dominicana registra 573.036 casos de covid-19, con 4.363 muertes, de acuerdo con el conteo oficial.

M.Campbel--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: