English Woman's Journal - Exasesor de Trump preocupado por riesgo de "síndrome de La Habana" en la Casa Blanca

Exasesor de Trump preocupado por riesgo de "síndrome de La Habana" en la Casa Blanca


Exasesor de Trump preocupado por riesgo de "síndrome de La Habana" en la Casa Blanca
Exasesor de Trump preocupado por riesgo de "síndrome de La Habana" en la Casa Blanca

Un exasesor de la Casa Blanca de Donald Trump expresó su preocupación por la posible amenaza del "síndrome de La Habana" para Estados Unidos y para su presidente, y pidió arrojar luz sobre esta misteriosa enfermedad que afectó a diplomáticos estadounidenses en todo el mundo.

Tamaño del texto:

"Si estuviéramos en guerra y un adversario pudiera inhabilitar al presidente y a sus asesores más cercanos (...), eso nos haría extremadamente vulnerables", estimó John Bolton en un fragmento, divulgado el jueves, de una entrevista que se transmitirá el domingo en el programa "60 minutos" de la cadena CBS.

"No sabemos si estamos lidiando bien con esa amenaza", dijo, "pero preferiría concentrarme en encontrar la respuesta ahora, en lugar de averiguarlo más adelante, cuando podría ser demasiado tarde".

En los últimos cinco años, funcionarios estadounidenses y sus familiares radicados en numerosos países del mundo han informado dolencias físicas como confusión repentina, náuseas y dolores de cabeza, lo que se ha denominado "síndrome de La Habana", debido a que los primeros incidentes fueron registrados en Cuba.

El gobierno de Estados Unidos se refiere a estos sucesos como incidentes de salud anómalos (AHI, por sus siglas en inglés).

La agencia de inteligencia CIA dijo en enero que tras investigar tofdlos incidentes, todos, excepto unas dos docenas de unos 1.000 AHI reportados, tenían explicaciones médicas o ambientales convencionales. Pero para esas dos docenas, no había explicación.

La comunidad de inteligencia estadounidense dijo más tarde que sería posible provocar esos síntomas con energía intensa dirigida desde una fuente externa, como energía electromagnética pulsada y ultrasonido.

CBS anticipó que también habló con exfuncionarios de seguridad nacional de alto rango que, en algún momento durante la administración Trump, experimentaron "vértigo, confusión y pérdida de memoria mientras estaban en la Casa Blanca" y cerca de sus hogares en el área de Washington.

Los incidentes de funcionarios afectados por el "síndrome de La Habana" en la Casa Blanca fueron reportados por primera vez por CNN en 2021.

El actual director de la CIA, William Burns, dijo que la investigación continúa, pero que es un tema "muy complicado" por la multitud de posibles explicaciones, y también "muy cargado emocionalmente".

Bolton fue consejero de seguridad nacional de Trump entre abril de 2018 y septiembre de 2019, y antes ocupó altos cargos en otras administraciones republicanas.

K.Marshall--EWJ

Destacadas

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud

Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria

Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar

El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Tamaño del texto: